En su artículo "Cuestión de vida o muerte", publicado hoy en Página 12, Horacio Verbitsky subtitula en mayúscula: "MACRI USA A 40 MILLONES DE ARGENTINOS COMO CONEJILLOS DE INDIAS". A continuación agrega: "Bajo el atractivo ropaje de la modernización del Estado, con fantásticas
promesas de inversiones y empleos de calidad, Macri aligeró controles
para que las transnacionales farmacéuticas lancen nuevos medicamentos.
Esto incluye experimentos con madres embarazadas y recién nacidos que
podrían infectarse con HIV/ sida. Modernización sería agregar puestos de
trabajo a la Anmat, que no tiene con qué controlar nada. Grave riesgo
para la salud de la población."
El artículo, que es indispensable leer y releer, es exhaustivo, preciso y aporta abundante información sobre investigaciones, reducción de controles y peligros.
Los ya laxos y limitados controles de nuestra Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) quedarían en los hechos limitados al uso del almanaque: 70 días hábiles sin aprobar un estudio = aprobación automática; o al no uso de la Constitución y las leyes que protegen tanto a chicos, como a personas con capacidades limitadas e incluso a la población en general.
Verbitsky cita a Juan Carlos Tealdi, Director del Comité y del Programa de Bioética del Hospital de Clínicas
de la UBA, fundador y director por una década de la Escuela
Latinoamericana de Bioética, autoridad mundial en la materia quien, refiréndose a los anuncios de Macri se pregunta: " ¿Cuántos miles de pacientes se sumarían de consumarse la fantasía
anunciada? ¿Cuántos miles de riesgos para la vida, la integridad y la
salud de esos pacientes se sumarían?”
De ahí el tílulo de este comentario: con toda su criminalidad a cuestas hay que decir que en comparación con algunas políticas de este gobierno MENGUELE ERA UN PRINCIPIANTE de estos verdaderos sucesores:
1. La creocracia no se contenta con elegir
grupos humanos y experimentar en campos de concentración, hace de todo
el país un campo de experimentación de fármacos que no se pueden
comprobar en sus lugares de origen por la legislación protectiva de los
derechos de las personas.
2. Tampoco lo hace, como justificaban los
nazis, para probar tal o cual característica
de la especie humana o de algún subgrupo discriminado(no me olvido:
comunistas, judíos, gitanos, GTLTTB, personas con capacidades
diferentes), simplemente hay dólares de por medio y no los que Macri
dice que obtendermos (¿?) sino lo que irán a paraísos fiscales.
3. No se
detiene en discriminar a nadie: todos y todas podemos ser blanco de las
pruebas. No hace falta ser argentino, tampoco no serlo.
4. Hasta Hitler los
hubiera considerado peligrosos.
ES TIEMPO DE CONSTRUIR LO NUEVO En los mejores días, decíamos "Gracias Flaco y Cristina x hacer lo que dijeron que iban a hacer y parecerse tanto a lo que fuimos y somos". Intentamos un continente en que crecer con solidaridad, inclusión, diversidad, equidad y justicia. Hoy la situación es otra: Un gobierno dirigido realizar su "revolución" conservadora, saquear al pueblo, arrasar derechos y legalizar el nuevo estado de situación. AHORA ES TIEMPO DE IMPEDIRLO Y LO HAREMOS RESISTIENDO UNIDOS
domingo, 28 de mayo de 2017
domingo, 14 de mayo de 2017
LESA HUMANIDAD. DOS CERTEZAS
Va a
pasarme. A mí, a los de mi tiempo, a los que vendrán. Pero también a Ellos. Un
día habrá de suceder.
El último de
los genocidas, tal vez alguno no alcanzado por denuncias e
investigaciones, un NN del otro lado, del que nos llegaron sus crímenes
pero no su nombre, su identidad. El último, conocido o desconocido, habrá de
morir.
Deslizándose
del inodoro al piso en una cárcel, en su casa, en su cueva. Tal vez en su cama,
tal vez acariciando a su mascota, a un nieto, tal vez mirando a través de una
ventana.
El último
genocida que anduvo por estas tierras ya no estará entre los vivos. Será una
foto, un recuerdo, un sentimiento que emerge a su nombre, al relato de sus
acciones.
Ese día,
oscuro, claro, brillante, frío o quizás espeso, como esos días de verano que uno
camina con el aire húmedo cerrándose sobre el cuerpo, un día ese hombre o esa
mujer, se irá de este mundo que los padeciera, pero lo suyo no habrá
terminado.

El horror
seguirá en los libros de historia, las novelas, el lenguaje bélico, ese que ya
no se nos despega, en las miradas preocupadas de los padres y los viejos. El horror
seguirá en el hecho, hoy cotidiano, de alguien que ejerce su poder
personal, individual sobre otra persona asesinándola, a veces también a sus hijos,
a los suyos, con la excusa del amor no correspondido, de la bronca. O sin
excusa. Hechos cotidianos, la bala fácil, el golpe, la tortura, fáciles tras
lo habitual del genocidio.
El horror
seguirá. Espero que no en los silencios de los libros de historia, espero que no en esa mirada que a veces rehuye en los padres y los viejos. Espero que tampoco en su
repetición, ese volver de los humanos a aquello que ya hicieron y que, como todo lo
demás, puede suceder porque ya se hizo. Y quedó. Más oculto para ser prevenido
que para devenir en huevo de serpiente. Todo queda.
La
vergüenza. Y el dolor otra vez y el horror y la sorpresa y la imposibilidad de
reconocerse en el mismo lugar, el mismo país, la misma sociedad, la misma
especie que aquellos que aunque ya no están entre los vivos resurgen en esos
crímenes que son su propia identidad.
Eso es la
lesa humanidad: una herida a nuestra especie que ya no cierra. Son los genocidas que vinieron a ensuciar nuestra solidaridad,
nuestra rebeldía, nuestra generosidad y voluntad, nuestros mejores hábitos, nuestra
capacidad de amar, nuestra capacidad de odiar pero "hasta ahí", no más, nuestros sentimientos
y recuerdos, todo ensombrecido por su cobardía y su criminalidad, débiles palabras para referir eso que
no tiene nombre, que uno puede decir con palabras conocidas, tal es la imposibilidad
de expulsarlo de nuestras vidas, tal es la fuerza que lo vuelve a nuestra mente
cuando ya parecía enterrado en el pasado. Y avergüenza, confunde, espanta, cierra caminos que sólo pueden abrir los pueblos y su persistencia, que
a veces pueden sancionar las instituciones que los pueblos se apropian por momentos,
para que nos podamos defender cuando lo oscuro quiere volver bajo la forma de
una falsa reparación de un olvido a corto plazo.
Eso es lesa
humanidad: que algunos hagan eso que causa espanto, ese que habrá de acompañarnos a todos los
humanos mientras nuestra especie siga habitando este mundo.
Los pueblos de nuestro continente diezmados, las cruzadas, el esclavismo, África condenada a la sangría permanente, Armenia, el Holocausto, los asesinados y enterrados en tumbas aún sin nombre ni reconocimiento en España. Y Vietnam, Libia, Irak. Y otros pueblos que no tuvieron la posibilidad de que se sepa, pero alguna vez se sabrá y aunque no, igual habrá de pesarnos. Y lo que hicimos en Paraguay. Eso que hace que yo, aún no nacido cuando esa invasión, nunca soldado, nunca bajo mando de Mitre ni de la Triple Alianza, tenga que decir "hicimos" y sea verdad, ya que viví en tiempos que, lejos de terminar con la lesa humanidad, la multiplicaron de un modo que hasta la oculta de tanto repetirla. Hasta hay premios Nobel de la paz entre aquellos que ordenaron genocidios
Los pueblos de nuestro continente diezmados, las cruzadas, el esclavismo, África condenada a la sangría permanente, Armenia, el Holocausto, los asesinados y enterrados en tumbas aún sin nombre ni reconocimiento en España. Y Vietnam, Libia, Irak. Y otros pueblos que no tuvieron la posibilidad de que se sepa, pero alguna vez se sabrá y aunque no, igual habrá de pesarnos. Y lo que hicimos en Paraguay. Eso que hace que yo, aún no nacido cuando esa invasión, nunca soldado, nunca bajo mando de Mitre ni de la Triple Alianza, tenga que decir "hicimos" y sea verdad, ya que viví en tiempos que, lejos de terminar con la lesa humanidad, la multiplicaron de un modo que hasta la oculta de tanto repetirla. Hasta hay premios Nobel de la paz entre aquellos que ordenaron genocidios
Eso es la
lesa humanidad: Delitos cuyo castigo, siempre ínfimo en relación a lo que pena,
habrán de revivir en los peores y los mejores momentos de toda la humanidad
mientras la humanidad sea. Castigo que no viene a reparar lo irreparable sino a
convalidar que la inmensa mayoría, los que no hacemos ESO, nos protegemos para
que no se repita, para que haya memoria, para que nuestras vidas y las de los
que vendrán sean un poco mejores.
Dos certezas.
Una: ningún genocidio se perdona, todo genocida debe pagar hasta el último
segundo de su pena. Otra: sólo con memoria, verdad y justicia podemos seguir
adelante aún con nuestros fantasmas. Lo demás es hacer una vida que sea tan
valiosa que hasta pueda atenuar algo de lo perdido. Y una más, vivimos en el país y formamos parte de un pueblo donde
ambas certezas son posibles.
Etiquetas:
2 x 1,
fantasmas,
genocidios,
horror,
humanidad,
justicias. historia,
memoria,
verdad
miércoles, 3 de mayo de 2017
EL 2 x 1 = RE- REINDULTO
Sin filtro, sin metáforas ni medias palabras: "AHÍ ESTÁ MI PAPÁ", nos dice Horacio Pietragala.
EL 2 X1 de Highton y los dos cortesanos que muchos aprobaron con su voto a pesar de que Rosencranz y Rosatti habían aceptado ser nombrados ilegalmente por decreto, pone la justicia a liberar genocidas.
Crímenes que no cesan (el secuestro de Estado seguido de desaparición, la sustracción de identidad lo son) ya no sólo se dan por terminados, ahora se les aplica el "2 x 1".
"Ahí está mi papá" dice Horacio de cara a tantos compañeros confundidos en un osario sin más identificacion que un número y abre la puerta a qué digamos de cara a la Corte, Macri, Avruj, Lombardi, Lopérfido: "Ahí están los liberadores de genocidas, sus garantes, su cría".
Un osario, restos humanos, un despacho, cinco jueces. Cómo se estará degradando nuestra institucionalidad que el Pozo de Vargas parece albergar más dignidad, más vida, más humanidad que esta Corte Suprema de la vergüenza.
En cada espacio la pelea por la hegemonía se reactiva y el país oligárquico, el de los genocidios vuelve con su impronta de impunidad.
Náusea, furia y enojo en un primer momento ante la noticia. Luego, seguir las palabras de Estela de Carlotto hoy, "nosotros no vamos a parar. Me enojo ahora pero me calmo y pienso qué es lo que vamos a hacer para desbaratar esto".
A moverse muchachos, menos encuestas, menos "todo es lo mismo". No era lo mismo ganar que perder, no es lo mismo seguir con los sectarismos que disputar.
A moverse o las piedras nos van a hundir el techo del rancho
EL 2 X1 de Highton y los dos cortesanos que muchos aprobaron con su voto a pesar de que Rosencranz y Rosatti habían aceptado ser nombrados ilegalmente por decreto, pone la justicia a liberar genocidas.
Crímenes que no cesan (el secuestro de Estado seguido de desaparición, la sustracción de identidad lo son) ya no sólo se dan por terminados, ahora se les aplica el "2 x 1".
"Ahí está mi papá" dice Horacio de cara a tantos compañeros confundidos en un osario sin más identificacion que un número y abre la puerta a qué digamos de cara a la Corte, Macri, Avruj, Lombardi, Lopérfido: "Ahí están los liberadores de genocidas, sus garantes, su cría".
En cada espacio la pelea por la hegemonía se reactiva y el país oligárquico, el de los genocidios vuelve con su impronta de impunidad.
Náusea, furia y enojo en un primer momento ante la noticia. Luego, seguir las palabras de Estela de Carlotto hoy, "nosotros no vamos a parar. Me enojo ahora pero me calmo y pienso qué es lo que vamos a hacer para desbaratar esto".
A moverse muchachos, menos encuestas, menos "todo es lo mismo". No era lo mismo ganar que perder, no es lo mismo seguir con los sectarismos que disputar.
A moverse o las piedras nos van a hundir el techo del rancho
Etiquetas:
corte suprema,
dos por uno,
genocidas,
impunidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)