Hace 190 años San Martín y Bolívar coronaban sus campañas con un encuentro en Guayaquil. En poco tiempo más, en Ayacucho, Bolívar terminaría de expulsar al imperio de nuestro continente.
Hoy es otra la situación. Tenemos repúblicas, banderas y fronteras, líderes continentales, UNASUR y MERCOSUR.

Como los medios de dominación son otros, hacen lo que no hubieran hecho los españoles, avanzan sobre dos naciones encerradas entre las fronteras de otras.
Guerras fraticidas vergonzosas explican ese encierro que al imperio no le importa. Una segunda base militar en el continente y el mayor acuífero del mundo son el botín pretendido en una de las naciones. Minerales, pero sobre todo la intención de eliminar el "mal ejemplo" plurinacional, soberano y solidario justifican el avance sobre Bolivia.
Otras son las batallas, pero el imperativo es el mismo: defender nuestro derecho a emprender nuestro camino como pueblos, como naciones democráticas, como región de paz e inclusión.

Importante es la amenaza a nuestras conquistas.
Importante debe ser la acción y el mensaje de la Cumbre: MERCOSUR de la DEMOCRACIA, UNION de TODOS los GOBIERNOS EN DEFENSA DE NUESTRAS DEMOCRACIAS , NI UN SOLO GOBIERNO DE FACTO EN el MERCOSUR
No hay comentarios:
Publicar un comentario